Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Capítulo I Introducción y Objetivos Diego Edmundo Roca Franco 6 sludge, que también es llamado borra acida, la cual tiene grandes contenidos de ácidos como también de metales, lacas, barnices, agua, diesel, gasolina y carbón. La borra ácida es eliminada de los tanques decantadores y sometida al tratamiento de neutralización de los residuos semisólidos. 1.3.1.3 Etapa III: Destilación y Filtrado Una vez se precipita el sludge, el aceite sulfonado es bombeado a los tanques destiladores o reactores, los cuales cumple con la función de eliminar cualquier sobrante de aceites livianos que pudiera haber quedado en el aceite ácido y a la vez blanquear, darle el color correspondiente al aceite, además de quitarle todos los malos olores que este pueda contener. En los reactores se les agrega bentonita decolorante, en una proporción de 8% respecto al aceite sulfonado, la cual tiene la función de decolorar y purificar el aceite. Después de agregar la bentonita se procede al calentamiento con inyección de vapor y agitación, para que de esta manera se homogenice el calor en los reactores. Una vez que se alcanza la temperatura deseada se procede al proceso de FILTRADO en el cual se utiliza una prensa manual, que tiene la función de no dejar pasar partículas diminutas que puedan dañar al aceite lubricante, y este en vez de ser un lubricante actúe como un abrasivo. 1.3.1.4 Proceso IV: Almacenamiento y Envasado del Producto Terminado El aceite luego de ser filtrado, se procede al enfriamiento del mismo, por medio un complejo de tuberías especialmente diseñadas para poder enfriar el aceite a la temperatura de 70 °C para el correcto envasado, ya que si el aceite es envasado caliente este tiende a oxidarse y a despedir malos olores, obteniendo un aceite de mala calidad.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw