Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Capítulo I Introducción y Objetivos Diego Edmundo Roca Franco 5 1.3.1.1 Etapa I: Recepción y Almacenamiento El proceso que se lleva a cabo en la fábrica JAKE OIL LUBRIC SRL para la obtención de un aceite reciclado a partir del aceite lubricados usados o contaminados, es el proceso MEINKEN, el cual se describe a continuación: El proceso de filtrado comienza con el acopio de la materia prima, el cual pasa a ser recepcionado en los almacenes de materia prima, luego de que el aceite lubricante usado es almacenado en depósitos de aceites este mismo se depura con un filtro, para que de esta manera poder separar todas las impurezas grandes como pajas, telas, arena, metales sólidos, etc. que contiene el aceite usado. 1.3.1.2 Etapa II: Deshidratación, Sulfonación y Decantación La fase que continúa el proceso es la DESHIDRATACIÓN, la cual consiste en bombear, el aceite sucio o negro e inyectarlo a los deshidratadores, los cuales tienen la función de eliminar el agua, gasolina, diesel, aceites livianos (de bajo peso molecular) presentes en estos aceites usados. Luego el aceite deshidratado obtenido, sale de los tanques deshidratadores y es enfriado mediante un serpentín o intercambiador de calor, hasta los 40 °C, temperatura óptima para la sulfonación. Luego se lleva a cabo el proceso de SULFONACIÓN, que consiste en colocar ácido sulfúrico de calidad industrial, al 98% y densidad 1,82 gr/cc., en rotación, empleado para este motivo una bomba centrifuga. Terminado el proceso de sulfonación, continua el proceso de DECANTACIÓN, el cual consiste en bombear el aceite sulfonado a los seis decantadores, en los cuales el aceite sulfonado descansa aproximadamente entre 12 a 24 horas para que se pueda separar el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw