Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Capítulo I Introducción y Objetivos Diego Edmundo Roca Franco 4 renovables, por lo que su recuperación significa ahorro no solo de petróleo sino también de divisas. 1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la época en que vivimos se está tomando muy en cuenta el tema ecológico, la protección y preservación del medio ambiente debido a la contaminación del planeta. La recuperación de los aceites y lubricantes usados es justificable para reprocesarlo una y otra vez, dado que el aceite mineral no se gasta ni pierde sus propiedades físicas ni químicas, ni pierde su efectividad como lubricante pudiendo ser reciclado un número de veces indefinidas 1 . Los aceites usados de motor, son considerados tóxicos peligrosos, debido a que después de su uso, el aceite lubricante adquiere restos de metales principalmente del desgaste del motor o maquinaria que lubricó, ademas de hidrocarburos debido al contacto con combustible, por lo tanto se debe buscar e implementar la forma y tecnología para descontaminar dichos aceites y de esta manera devolverles sus propiedades físicas y químicas que poseían originalmente, sin dañar el ecosistema que nos rodea. 1.3.1 Reciclado de Aceite Lubricante en la Planta Jake Oil Lubric S.R.L El proceso de re-refinado de aceites lubricantes, se lleva a cabo mediante cuatro operaciones básicas resumidas en los siguientes párrafos: 1 www.dtsc.ca.gov/PollutionPrevention/upload/spanish-re-refined-oil-fact-sheet.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw