Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Capítulo VIII Conclusiones y Recomendaciones Diego Edmundo Roca Franco 187 • Es necesario resaltar que aunque la empresa emprenda un medida de mitigación, esto no le garantiza que de inmediato ó incluso a largo plazo empiece a obtener ingresos por el subproducto que se generara con la implementación de dicha medida de mitigación, para que esto suceda, el subproducto requiere tener características similares al de la base asfáltica y por supuesto se necesita e la aceptación de los clientes. • La empresa debe comprende la importancia de capturar toda la información posible otorgada por las pruebas y ensayos que sean realizados ya que estos datos debidamente manejados se constituyen en una ventaja para que el proceso de neutralización funciones con mayor eficiencia y eficacia. • Desde el punto de vista técnico, los componentes esenciales del proceso de neutralización de la borra ácida son los siguientes: o Un tanque reactor con la capacidad necesaria para neutralizar toda la borra ácida que se genera en el proceso de reciclado de aceites lubricantes. o Un caldero que permita el correcto flujo de vapor de agua por el tanque reactor para la correcta extracción del ácido sulfúrico de la borra ácida. o Una correcta solución de agua con cal la cual neutralice de los vapores ácidos provenientes del tanque reactor. • La utilización del proceso de neutralización de la borra acida está centrada en constituirse en una medida de mitigación para el desecho generado en la empresa. • Para el proceso de neutralizado de la borra ácida desarrollado se contó con la empresa donde se pudiese implementar y probar el funcionamiento del proceso.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw