Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Capítulo I Introducción y Objetivos Diego Edmundo Roca Franco 3 Inició sus actividades productivas en 29/07/89; con moderna tecnología, utilizando un mecanismo único y conservador de muchos beneficios para el medio ambiente. La empresa desde su fundación viene comercializando su producto en forma continua contribuyendo en gran forma en la generación de bienes y servicios. 1.2.3 Actividad La empresa se dedica al reciclaje y fabricación de lubricantes, es decir se recicla el aceite usado o contaminado con grandes variedades de impurezas sometiéndolo a un proceso de re-refinado a su estado original de aceite virgen, es aceite mineral puro para uso industrial y de automotor que mezclados con aditivos se obtienen los diferentes tipos de aceites con normas internacionales. La industria de recuperación de aceites y lubricantes usados, nace casi juntamente con la obtención de aceite a partir de petróleo crudo, por haberse establecido que el aceite mineral no se gasta, ni pierde sus propiedades físicas y químicas no se vuelve inútil en su efectividad como lubricante si no se contamina con el uso, por lo que no es justificable desecharlo pudiendo ser re-procesado una y otra vez Las investigaciones tendieron a buscar la forma y tecnologías para descontaminar los aceites usados y devolverles a estos sus propiedades físicas y químicas que tenían originalmente. La tecnología adecuada para la recuperación de aceites y lubricantes usados cumple objetivos múltiples. Los aceites y lubricantes usados constituyen uno de los mayores contaminantes del Medio Ambiente, ya que al no poderse destruir o transformarse en un desecho inofensivo su acción contaminante perdura indefinidamente, por otra parte al ser obtenidos del petróleo se puede considerar que es obtenido de recursos no
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw