Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Capítulo VII Análisis Económico Diego Edmundo Roca Franco 167 7.3 COSTOS OPERATIVOS En esta parte del análisis se detallan los costos a los cuales es necesario incurrir para la neutralización de la borra ácida. Además se especifican aquellos costos referidos a los requerimientos que se detallan en el capítulo V “Diseño del Proceso de Neutralización”. La estructura de los Costos se la ha clasificado según el grado de variabilidad del costo, esta clasificación es importante para la realización de los estudios y control de las operaciones del proyecto, además se encuentra vinculado con las variaciones de los costos según sus niveles de variabilidad como los costos fijos y costos variables, que se detallan a continuación en los siguientes puntos: 7.3.1 Costos Variables Los costos variables en el proyecto son todos aquellos costos que tienen una relación directa con el volumen de producción, y se encuentran en función de esta. Los costos variables para el proyecto son mano de obra directa, insumos y servicios. 7.3.1.1 Mano de Obra Directa Para realizar el cálculo del costo de la mano de obra directa, el mismo estará basado sólo sobre la base del haber básico, sin contar con horas extras, bonos y cálculo de RC- IVA, cabe decir que en tal suposición el haber básico seria un total ganado. Los aportes laborales corresponden a la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP). Por consiguiente el total del costo de mano de obra directa por mes estará dado por la suma del Líquido Pagable más las cargas sociales. Para la clara comprensión de lo anteriormente descrito se realizara el detalle en los cuadros a continuación.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw