Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Capítulo V Diseño del Proceso de Neutralizado Diego Edmundo Roca Franco 126 a que el alcohol isopropílico tiene un pH nulo o de 7, entonces la pipeta se agita para mezclar bien la muestra de la borra ácida con el alcohol isopropílico y de esta forma determinar el pH de la muestra de la borra ácida. Cuando el pH de la borra ácida llega entre 4 a 5, entonces es cuando se ha neutralizado la borra ácida, obteniendo de esta forma una borra neutra, que después será utilizada para mezclarse con base asfáltica. 5.8.1.1.1 Requerimiento de Papel pH Las cantidades necesarias de papel pH que sirve para medir el nivel de acidez de la borra ácida y de la solución de agua con cal, no son muy elevadas debido a que una caja de papel pH contiene 80 tiras, y con cada tira se puede llegar a realizar 3 mediciones los que nos da un aproximado de 240 utilizaciones por caja. De este modo entonces se tomara en cuenta que es necesaria una caja de papel pH por mes, lo que nos da una cantidad anual de 12 cajas de papel pH. 5.8.2.2 Prueba de Humedad Para verificar que la borra neutra contiene cero humedad, factor muy importante en cualquier alquitrán, asfalto o base asfáltica, se debe de realizar una prueba de humedad muy sencilla, que consiste en poner a calentar al rojo vivo un metal, y luego se deja caer sobre este una muestra de la borra neutra caliente, si esta crispa, quiere decir que la borra neutra presenta humedad, si por el contrario la borra neutra no presenta este fenómeno, está completamente libre de humedad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw