Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Capítulo V Diseño del Proceso de Neutralizado Diego Edmundo Roca Franco 99 La materia prima en el proceso de neutralización reciclado viene a ser el la borra ácida, que es uno de los desperdicio o desechos del proceso de reciclaje de aceites, además el principal insumo es el cal, entre otros esta el agua y el vapor de agua. Las pérdidas en el proceso de neutralización son despreciables, no son nada más que la solución de agua con cal, que una vez que neutraliza la borra ácida, esta reacciona con el ácido sulfúrico convirtiéndose en sulfato de calcio o comúnmente llamado, yeso. Luego las pérdidas en el reactor son despreciables comparadas con el volumen de borra ácida que se le carga a este, ya que el único desperdicio o pérdida que sufre la borra ácida es el desprendimiento del ácido sulfúrico que esta contiene. La cantidad de ácido sulfúrico que contiene la borra ácida se la puede determinar por medio de la cantidad de ácido sulfúrico que se le agrega al aceite seco en el proceso de sulfonado de este. Anteriormente explicado en el capítulo III y como se lo puede observar en el figura 4.1 Balance de Masas para el Proceso de Reciclaje de Aceites Lubricantes Usados, se sabe que la cantidad de ácido sulfúrico que se le agrega al aceite es del 3% aproximadamente, esto implica que la borra ácida extraída en el proceso de decantado contiene un aproximado de 3% en peso de ácido sulfúrico. El cálculo de la cantidad de oxido de calcio, o también llamado cal, que se necesita para neutralizar la borra ácida se puede observar en Anexo 7. De este cálculo se obtiene que es necesario 57% en peso de oxido de calcio, esto quiere decir que por cada 100 gramos de ácido sulfúrico es necesario 57 gramos de cal en solución acuosa. De esta manera se puede decir que el tanque reactor tiene pérdidas nulas o casi nulas por lo que la cantidad de ácido sulfúrico presente en la borra ácida es despreciable comparado con la cantidad total.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw