Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Capítulo V Diseño del Proceso de Neutralizado Diego Edmundo Roca Franco 93 5.4.2 Proceso de Neutralización del Efluente Tóxico (Borra Ácida) A partir de la caracterización en el capítulo anterior de la Borra Ácida, se investigó en primera instancia la posibilidad de remover el ácido presente. Según literatura INSTITUT FRANCAIS DU PETROLE (1969) existe un método de aprovechamiento de las Borras Ácidas que consiste en la producción de ácido sulfúrico y de coke a partir de la Borra. Otros métodos mencionados en la literatura son por incineración y tratamiento biológico. En este trabajo se investigó la manera de remover el ácido sulfúrico presente en la Borra Ácida aplicando principios de transferencia de masa, específicamente de extracción. Para eso se hacía imprescindible conocer en que solvente el ácido presentaba mayor solubilidad. El tipo de tratamiento que se ejecutara es, denominado " Extracción del Ácido ", tiene como objetivo extraer el ácido residual presente en la Borra Ácida. Un peso conocido de Borra Ácida, se somete a extracción con vapor de agua, este tiene la función de arrastrar todo el ácido sulfúrico y sacarlo del reactor para luego este gas ser neutralizado utilizando agua con cal. Para efectuar la extracción se inyecta vapor a una presión determinada y se agita durante un tiempo también conocido. Luego de la extracción, se determina la cantidad de ácido extraído mediante el aumento de la acidez agua con cal. Este tipo de tratamiento consta de las siguientes fases en su ejecución: a) Cargado del Tanque Reactor b) Agitación y Calentado del Reactor c) Inyección de Vapor d) Neutralización de los Vapores e) Vaciado de la Borra Neutra
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw