Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Capítulo IV Diagnóstico del Proceso de Reciclado Diego Edmundo Roca Franco 82 como ser el proceso de sulfonación, el proceso de decantación, el filtrado, etc., estos gases generados en la fabrica se califican como impactos negativos, es decir que la generación y liberación de gases nocivos a partir de los distintos tipos de procesos productivos ya mencionados anteriormente, producen un impacto próximo, localizado, permanente y acumulativo debido a que estos gases se acumulan en la atmosfera, y estos pueden llega a generar lluvia acida, que es cuando el agua se encuentra en contacto con los gases cargados de ácido sulfúrico. 4.8.2 Medio Socio Económico • Población: La población circundante al área de influencia y los operarios u obreros de la fábrica son los que sufren principalmente del impacto ambiental que se genera en la fábrica. Uno de los principales impactos es el deterioro de la salud humana, causando molestias y enfermedades tanto respiratorias, como cardiopulmonares. Por otro lado se sabe que existe la posibilidad de que los acuíferos se encuentren contaminados y esta agua sea consumida por la población circundante, y esta tenga como consecuencia muta génicos generados por la presencia de plomo y cadmio en la sangre del ser humano afectado. 4.8.3 Medio Biótico • Flora y Fauna: La flora y la fauna tienen un impacto directo y permanente en la calidad de especies, debido a que los acuíferos y el suelo se encuentran contaminados con químicos producto del desecho de la fábrica. De esta forma se puede determinar que se encuentra un impacto ambiental negativo y localizado, en las zonas de descarga de dichos residuos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw