Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Capítulo IV Diagnóstico del Proceso de Reciclado Diego Edmundo Roca Franco 81 4.8 CONCLUSIONES DE LA MATRIZ DE IMPACTO AMBIENTAL Para lograr las siguientes conclusiones se tomaron como referencia los distintos tipos de medios en el área de influencia que entregan una evaluación de la matriz de impacto ambiental, las cuales se las detalla a continuación en los siguientes puntos. 4.8.1 Medio Físico • Suelo: El impacto ambiental negativo que ocurre el suelo, tiene las siguientes características: Es directo, ya que es este se observa perdidas de nutrientes tales como el nitrógeno, fosforo, calcio, magnesio, potasio y otros, permanente, debido a que se modifican las propiedades físico-químicas del suelo. Se puede decir que se produce en empeoramiento de las propiedades del suelo. Los efectos generados sobre el suelo generan consecuencias a corto y largo plazo, como ser, una disminución de la productividad y producción de la tierra en el corto plazo y se puede llegar a tener una infertilidad de la tierra al largo plazo. Estas características de deterioro del suelo son de carácter no controlable. • Agua: Debido a las propiedades del suelo existente en la zona de influencia, esta posee una gran capacidad de filtración, esto quiere decir que cualquier derrame de desechos tóxicos que pueda generar la empresa, estos pueden lograr a producir efectos nocivos para la salud, debido a que estos están contaminado las aguas subterráneas. Estas características de deterioro del suelo son de carácter no controlable, irreversibles y permanentes, por lo tanto si se llega a contaminar las aguas subterráneas estas aguas no son adecuadas para el consumo humano • Atmosfera: Los gases nocivos para atmósfera de la zona son recibidos por los olores y gases provenientes de los distintos procesos anteriormente mencionados,
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw