Table of Contents
1
210
Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
ÍNDICE GENERAL
5
SÍNTESIS
13
Capitulo I
13
Capitulo II
13
Capitulo III
14
Capitulo IV
15
Capitulo V
16
Capitulo VI
17
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
18
1.1 INTRODUCCIÓN
18
1.2 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
20
1.3 ANÁLISIS DEL PROBLEMA
22
1.4 JUSTIFICACIÓN
23
1.5 OBJETIVOS
24
1.6 ALCANCE
25
1.7 METODOLOGÍA
26
CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO
28
2.1 INTRODUCCIÓN
28
2.2 REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA ACTIVIDAD BANCARIA
31
2.3 ESCALA LIKERT
32
2.4 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
35
2.5 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE LA CALIDAD
52
2.6 TEORÍA DE COLAS
64
CAPÍTULO III ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
72
3.1 TIPO DE SOCIEDAD DEL BANCO ALEMÁN
72
3.2 MISIÓN
72
3.3 VISIÓN
72
3.4 OBJETIVO GENERAL DEL BANCO
73
3.5 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL SECTOR CAJA
73
3.6 SERVICIOS
75
3.7 LAY OUT
85
3.8 POLÍTICAS Y NORMAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE
86
CAPÍTULO IV DIAGNÓSTICO DEL SERVICIO
91
4.1 OBJETIVOS
91
4.2 PROCEDIMIENTO
91
4.3 DESARROLLO DEL DIAGNÓSTICO
95
4.4 CONCLUSIONES
117
CAPÍTULO V ANÁLISIS DEL SISTEMA DE COLAS
119
5.1 INTRODUCCIÓN
119
5.2 TIEMPOS NORMALES DE ESPERA EN EL SERVICIO SECCIÓN CAJA
124
5.3 TIEMPOS CRÍTICOS DE SERVICIO EN SECCIÓN CAJA
125
5.4 DIFERENCIA DE TIEMPOS DE ESPERA CRÍTICOS Y TIEMPOS TEÓRICOS EN SECCIÓN CAJA
126
5.5 CONCLUSIONES
127
CAPÍTULO VI PROPUESTA DE MEJORA
128
6.1 PLAN DE MEJORAMIENTO
128
6.2 PROPUESTA DE UN MANUAL DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARA EL BANCO ALEMAN
137
6.3 CONCLUSIONES
151
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
153
CONCLUSIONES
154
RECOMENDACIONES
156
BIBLIOGRAFÍA
158
ANEXOS
162
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw