Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U. C. B. Ingeniería Industrial Wagner Freetman Morales Delgadillo 92 Donde: N = Tamaño de la población (fuente Banco Alemán). n = Tamaño de la muestra. q = 1- p (en este caso 1 - 0.50 = 0.50) Seguridad del 50%. e = Error máximo admisible predicción de 2,5%. Z 2 = K 2 = 1.96 2 (5). Aplicación del cuestionario en el área central del Banco La aplicación de los cuestionarios en el área se hizo con base a un plan que se elaboró variando los días de la semana y el horario, así también respetando la frecuencia que se obtuvo en el muestreo. (6). Organización de la Información Una vez aplicado el cuestionario, se pasó la información obtenida en cada uno de ellos a una base de datos utilizando la hoja electrónica, con el fin de organizar una tabla que permita ver los resultados de una manera más clara y entendible para detectar las áreas de oportunidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw