Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U. C. B. Ingeniería Industrial Wagner Freetman Morales Delgadillo 89  Arreglar las cosas, es peor que un Cliente este disgustado y no nos lo diga.  Recuperar Clientes  Mejorar nuestra relación Cliente- Banco  Conocer las necesidades del Cliente  Recuperar la imagen dañada. 8. Si el Cliente se encuentra molesto hay que invitarlo a tomar asiento hasta que se calme y ofrecerle algo de tomar (agua, café). La manera más rápida de calmar a un Cliente enojado es pidiendo disculpa con sinceridad, no importando quien sea el culpable. 9. En las áreas de agencias y puntos de atención bancaria siempre debe mantenerse al alcance de los Clientes: dípticos, folletos de nuestros servicios actualizados, formularios “su opinión nos importa”, otros que informen y atraigan a nuestros Clientes. 10.Continuamente debe supervisarse la calidad del servicio que prestan los funcionarios del sector, cuidando y mejorando los criterios de calidad que utilizan nuestros Clientes 11.Si está cerca de la puerta de ingreso y se aproxima un Cliente, si es posible, abrir la puerta y cederle el paso, ya sea para que este entre al Banco o para que salga del mismo. 12.Si tenemos que despedirnos de un Cliente hagámoslo muy amablemente y mencionando su nombre, por ejemplo: “Sr. Jiménez, muchas gracias por su visita, estamos para servirle.”

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw