Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U. C. B. Ingeniería Industrial Wagner Freetman Morales Delgadillo 61 c. Diferenciación ante los ojos del cliente mediante calidad. Un buen sistema de mejora de la calidad del servicio se puede constituir en el diferenciador de los servicios que se ofrecen, pues se podrán distinguir los niveles de satisfacción de los clientes. Por otro lado, se verán los beneficios de esta diferenciación a través de objetividad, control exhaustivo, máximo compromiso y mejor dinamismo. d. Desarrollo del factor humano como agente fundamental de la calidad. Los servicios ofrecidos dependen de gran medida de las competencias del personal que labora en la organización. La profesionalización de planes de factor humano, reclutamiento, selección, contratación, orientación, capacitación y desarrollo, remuneraciones, comunicación interna, higiene y seguridad y las relaciones laborales, contribuirán significativamente a la construcción de ventajas competitivas. El desarrollo de las competencias y la adecuada selección de los perfiles de personal en función del puesto son esenciales para el desarrollo de un servicio de alto nivel de calidad. e. Diseño de las estrategias, sistemas, políticas y procedimientos de calidad. Mediante la estrategia de servicio se puede definir el valor que se desea para los clientes como el principal motivador de la decisión de compra, lo cual permite ganar una posición competitiva en el mercado. El diseño de los sistemas de operación, tanto de atencion a los clientes como de las tareas de soporte y apoyo, es el elemento que provoca fallas de calidad y que por lo tanto debe ser cuidadosamente diseñado. También se deben consolidar las políticas y los procedimientos de las distintas áreas de la empresa, enfocadas a reforzar las prácticas de calidad del servicio, a fin de favorecer la agilidad de respuesta y el sano
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw