Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U. C. B. Ingeniería Industrial Wagner Freetman Morales Delgadillo 59 En el diagnóstico inicial se evalúan las condiciones actuales en los esfuerzos de calidad y se determina el grado de adecuación de la empresa al diseño por implementar. Esta actividad permite evaluar el alcance de los trabajos y el esfuerzo necesario, hasta la culminación de la implantación del diseño. Se pueden identificar los principales problemas que posee la empresa en cuanto a calidad en servicios y se puede incluir un estudio inicial de los requerimientos o necesidades que los clientes esperan de la empresa que brinda el servicio. En el análisis de los requerimientos o necesidades, se requiere analizar, a través de los clientes o en un estudio de mercado, cual o cuales son los servicios que el cliente considera importantes de mejorar o implementar, con el fin de enfocar el sistema de calidad de servicio. Se deben analizar las ventajas para la empresa y para el cliente, así como la rentabilidad de mejorar la calidad en el servicio. Al final se seleccionan (después de un análisis completo) el o los servicios que se desean implementar o mejorar. En el desarrollo de procedimientos y metodologías, se analiza la necesidad de elaborar manuales el diseño el sistema, donde se describan los procedimientos correspondientes, adecuados a los requerimientos reales del cliente y a la capacidad de los recursos disponibles. En la selección de recursos se identifican y se seleccionan los recursos materiales, técnicos, humanos y económicos requeridos para la implementación del sistema. Se incluye aquí el plan de capacitación y entrenamiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw