Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U. C. B. Ingeniería Industrial Wagner Freetman Morales Delgadillo 53 La calidad es un servicio depende en mucho de las actitudes de todo el personal que labora en el negocio. Se puede catalogar de servicio como el deseo y convicción de ayudar a otra persona en la solución de un problema o en la búsqueda de cumplimiento de una necesidad. El personal en todos los niveles y áreas debe ser consciente de que el éxito de las relaciones entre la empresa y cada uno de los clientes depende de las actitudes y conductas que observen en la atencion de las demandas del usuario. Un convencimiento del cliente interno, agregado a un excelente plan de capacitación y evaluación de su impacto, son elementos esenciales para el éxito del negocio. Es también importante el programa de atencion de necesidades u evacuación de consultas del usuario como un medio de retroalimentarse y buscar la eliminación de roces innecesarios con el usuario por baja calidad de servicio. La motivación en el trabajo constituye un elemento relevante para el fortalecimiento de una cultura de servicio y el espíritu de colaboración es imprescindible para que se brinde la mejor ayuda en las tareas de todos los días. Es una meta innegable que el personal debe satisfacer los requerimientos de cada cliente u es por ello por lo que se le contrato. La calidad se logra o se deteriora a través de todo el sistema productivo, desde los procesos de compra hasta los proceso de evaluación de los servicios. La mejor estrategia para conseguir la lealtad de los clientes se logra evitándoles favorablemente cuando una situación imprevista exija una intervención ágil y oportuna que rebase sus expectativas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw