Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U. C. B. Ingeniería Industrial Wagner Freetman Morales Delgadillo 35 4.- Procesos. Los procesos responden a la sucesión completa de operaciones dirigidos a la consecución de un objetivo específico. 5.- Recursos. Los recursos, no solamente económicos, sino humanos, técnicos y de otro tipo, deberán estar definidos de forma estable y además de estarlo de forma circunstancial. Estos cinco apartados no siempre están definidos y claros en una empresa. Si preguntásemos a un empresario qué entienden por sistema, podríamos obtener respuestas como: el estilo de gestión, el gobierno, el país, los accionistas, los empleados, etc. Si por el contrario se lo preguntamos a un empleado, tal ves su respuesta sería: sistema es todo menos yo mismo. Shewhart (1925) definió que una buena gestión consiste en cometer un error de vez en cuando y luego otro, pero también de vez en cuando. Se dio cuenta que lo que tenía que hacer era poner en marcha unas reglas, por las cuales se disminuyen errores y por tanto las pérdidas económicas. El sistema de gestión de la calidad en una organización tiene como punto de apoyo el manual de calidad, y se completa con una serie de documentos adicionales como manuales, procedimientos, instrucciones técnicas, registros y sistemas de información. 2.4.1 Atención al Cliente 2.4.1.1 El Cliente El éxito de una empresa depende fundamentalmente de la demanda de sus clientes. Ellos son los protagonistas principales y el factor más importante que interviene en el juego de negocios.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw