Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U. C. B. Ingeniería Industrial Wagner Freetman Morales Delgadillo 144 - Tener a disposición una lista de los procesos en los que el colaborador debe mejorar sus resultados, buscando expresar estos en términos de calidad, oportunidad y costo. - Siempre que se determine que proceso se debe de corregir para lograr un mejor resultado, pregúntele al colaborador que opinión tiene al respecto. - Tratar de construir mensajes con palabras que no hieran sentimientos, referirse mas bien en términos de cifras, datos y hechos. Además, tratar de no compararlo con otros colaboradores; utilizar mas bien los resultados obtenidos por él mismo para establecerle nuevas metas de mejoramiento. - Dejar por escrito la entrevista. Tercera etapa: Aplicación del instrumento de evaluación: después de realizar la entrevista, contestar el instrumento de evaluación de forma objetiva tenga en cuenta que el puntaje máximo será el mayor valor que se asigne para la evaluación y que cada factor tendrá una ponderación diferente luego sumar los resultados de cada factor y luego promediar con el valor relativo del factor el resultado final se obtendrá de la sumatoria de los promedios obtenidos por factor. Evaluación del equipo. El equipo será evaluado teniendo en cuenta el plan estratégico del mismo y los conceptos de calidad, costo y oportunidad.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw