Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U. C. B. Ingeniería Industrial Wagner Freetman Morales Delgadillo 142 6.2.3 Políticas de Administración del Desempeño a. Revisar con el colaborador los procesos y resultados que él logra y céntrese solo en lo que debe realizar, desechando aquellos que no son útiles ni requiera la organización. b. Tener presente “lo que hay que hacer “, revise el conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades y capacidades humanas que el colaborador requiere para mejorar los resultados. Lo que debemos tener para hacerlo bien. c. Establecer metas y objetivos a corto y mediano plazo que puedan ser medibles, buscando mejorar el desempeño. Sea claro y concreto en el resultado esperado. d. Revisar el progreso alcanzado por el colaborador utilizando los medidores planteados por la administración del desempeño (calidad, costo y oportunidad). e. La administración del desempeño la realizará el líder de cada equipo de trabajo y a su vez este será retroalimentado por el líder de la plataforma correspondiente. f. La gerencia general tendrá que evaluar directamente a los líderes de plataforma y participara en las otras evaluaciones cuando se estime conveniente. g. Para la evaluación se tendrá que tomarse en cuenta los criterios de selección de personales establecidos en el manual profesiografico, competencias requeridas para el cargo, inducción, entrenamiento y los resultados esperados en el plan operativo de la Entidad bancaria
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw