Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U. C. B. Ingeniería Industrial Wagner Freetman Morales Delgadillo 126 5.5 CONCLUSIONES Según el análisis del sistema de colas realizado en la Entidad Bancaria, se llego a comparar los tiempos críticos de espera (meses laborales donde existió mayor demanda de clientes en sección caja) y los tiempos teóricos que asigna el Banco para cada tipo de cliente, se observa que existe una diferencia de tiempos de espera, debido a la cantidad de clientes (externos e internos) que ingresan al Banco para obtener un tipo servicio( transacciones, depósitos, pago de servicios básicos, etc.) y se llego a la conclusión de aplicar un modelo de cola M/ M/ c debido a que este modelo reúne todas las características apropiadas para realizar un análisis de líneas de espera en sección caja del Banco Alemán) (llegada de clientes con distribución Poisson/ tiempo de servicio de forma exponencial/ y mas de un servidor idéntico para prestar servicio),con el objetivo principal de reducir los tiempos de espera en la que son sometidos los clientes para obtener el servicio dentro de las instalaciones del Banco Alemán.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw