Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

ANEXO 1.2 PROBLEMAS DE AVICULTORES CON MATADEROS ARTESANALES. De la granja al mercado el pollo sube Bs 5,50 Producción. Hay un excedente de 10 millones de huevos mensuales, por ello sugieren integrar el producto al desayuno escolar. Domingo, 9 de Febrero, 2014 Ref. Fotografia: Gremio. La Asociación de Productores de Pollo Parrillero (Avipar), recibió esta semana la personería jurídica de parte de la Gobernación de Santa Cruz, que les permite asociarse como un gremio productivo. Avipar aglutina a más de 200 pequeños y medianos productores. En toda la cadena de comercialización de la carne de pollo, el producto se eleva en un promedio de Bs 5,50 desde que sale de la granja hasta que llega al consumidor final, aunque tiene sus altibajos durante todo el año, dependiendo de la oferta y la demanda. Por otro lado, la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), informó que existe una sobreoferta de 10 millones de huevos mensuales, por ello los productores están en conversaciones con el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra, para incluir el huevo en el desayuno escolar dos veces a la semana. Cadena de comercialización. Félix Canelas, vicepresidente de la Asociación de Avicultores y Productores de Pollos Parrilleros (Avipar), señaló que el costo de producción del kilo de pollo vivo bordea los Bs 8, entregándolo a los intermediarios en Bs 9,50 para posteriormente ofrecerse en los

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw