Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

1.1.2. Evaluación de las ideas Luego de haber analizado, mediante la lluvia de ideas los posibles negocios para emprender, se procede a evaluar cuantitativamente las opciones de emprendimiento, asignándoles puntos de escala del 1 al 5, donde se toma al valor 5 como el mejor, e identificando factores o criterios de análisis con sus respectivas ponderaciones. En los cuadro 1.2 y 1.3 se observa los criterios de evaluación que se consideran más importantes para la elección de nuevo negocio y los puntajes para cada idea, donde 5 es el puntaje que cumple satisfactoriamente con el criterio de evaluación . Cuadro 1.2: Evaluación de las posibles ideas CRITERIOS IDEAS PJE. % V.P PJE. % V.P PJE. % V.P PJE. % V.P PJE. V.P 5 0,25 1,25 4 0,35 1,4 4 0,2 0,8 2 0,2 0,4 15 3,85 3 0,25 0,75 4 0,35 1,4 4 0,2 0,8 2 0,2 0,4 13 3,35 3 0,25 0,75 3 0,35 1,05 3 0,2 0,6 3 0,2 0,6 12 3 2 0,25 0,5 5 0,35 1,75 3 0,2 0,6 3 0,2 0,6 13 3,45 Nota: evaluación de 1-5 donde 5 implica que cumple más satisfactoriamente con el criterio evaluado. CONOCIMIENTO TÉCNICO REQUERIMIENTO DECAPITAL TOTAL 3. Empresa de Servicio de administradora de condominios. 4. Empresa de Servicios de seguridad en general 1. Empresa de Servicio de limpieza,desinfeccion y esterilización hospitalaria. 2. Empresa de Servicio de limpieza a domicilio. NIVEL DE INNOVACIÓN MERCADO POTENCIAL Fuente: ALCARAZ, Rafael. “El Emprendedor de Éxito”. 3era. Ed. México: McGraw- Hill/Interamericana Editores S.A. 2006. p. 37. Elaboración Propia. Septiembre, 2013. En el Cuadro 1.2 se muestran las ideas que fueron seleccionadas, se evalúan a través de criterios que se creen convenientes a fin de seleccionar una de ellas. Se asigna un porcentaje de 35% al criterio de mercado potencial en razón de ser la demanda un aspecto crucial para el éxito de una nueva empresa. El criterio de nivel de innovación recibe un 25% dado que se busca crear empresas que incursionen en ofertas mejoradas. Finalmente para los criterios de conocimiento técnico y requerimiento de capital se asigna un 20% menor a los anteriores porcentajes en el sentido de poder acceder a los criterios en el medio empresarial.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw