Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Para poder crear y desarrollar la implementación de la empresa, se deberán identificar obstáculos o problemas que puedan actuar como limitantes en la consecución del emprendimiento. No existe limitantes de tiempo, bibliografía, acceso a fuentes de datos, aplicación de técnicas o métodos, restricciones económicas y de infraestructura para la elaboración de inversiones en el área de servicio de limpieza y desinfección. 3. CONSECUCIÓN DE DATOS: se recurrirá a fuentes de datos primarios y secundarias: Primarias: investigación de mercado, opinión de expertos, acceso a documentaciones y estudios similares sobre empresas de servicios de limpieza. Secundarias: Leyes, normas técnicas (internacionales y nacionales), libros, internet, informes, prensa escrita, formularios, fuentes de documentación, revistas especializadas, entre otros. 4. MANEJO E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN: En la etapa de recolección de datos, se utilizarán la entrevista y la encuesta, así como una adecuada técnica de muestreo, que permita identificar el seguimiento al cual se dirigirá el trabajo de campo. Para la tabulación de los datos se utilizará el programa estadístico informático para ciencias sociales (SPSS) que permite adicionalmente organizar y analizar los mismos. Además se utilizará la herramienta de office, Excel, para la presentación y formato adecuado de los datos e informaciones recolectados. En la elaboración del organigrama y procedimientos administrativos se empleará el programa VISIO de Microsoft. Para la proyección de los datos, se emplearán las técnicas de pronósticos, como ser, la Regresión Lineal y las prospecciones en distintos escenarios.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw