Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

52 Las universidades que están regidas por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), son once universidades autónomas y cuatro universidades privadas con derecho público, como son: EMI, UCB, ANDINA y la Universidad Policial “Mcal. Antonio José de Sucre”, todas están sujetas a normas y cambios que el CEUB decida. Las ventajas y/o beneficios que poseen las universidades adscritas al sistema público son: 1. Movilidad entre universidades del sistema público, se reconocen las materias aprobadas. 2. En el proceso de graduación quienes pertenecen a universidades del CEUB defienden su trabajo de grado de forma rápida. En las universidades privadas para que un estudiante defienda su trabajo de grado, debe ser habilitado por el Ministerio de Educación, lo cual provoca mucha demora en el proceso. 3. Los títulos profesionales y en provisión nacional, son entregados por las universidades del SUB. En el caso de las universidades privadas, ellas otorgan el Diploma Académico y el Ministerio de Educación el Título Profesional en provisión nacional. Las universidades privadas, indígenas y de régimen especial, están reguladas por el Ministerio de Educación, ellas están sujetas a los cambios y regularizaciones que el Ministerio de Educación disponga. Cada universidad posee sus propios reglamentos internos y sus normativas que regulan las actividades que suceden dentro de su Unidad Académica. Como se menciona en el Código tributario del 2 de Agosto del 2003 (www.oas.org, 2012) todas las instituciones y empresas que tengan un capital mayor a Bs. 60.000 e ingresos anuales a Bs. 184.000 deben ingresar al régimen general, dependiendo de esto se debe cancelar los siguientes impuestos: (Impuestos Nacionales, 2019)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw