Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

50 CAPÍTULO IV MARCO DIAGNÓSTICO 4.1. Análisis del macro y micro entorno del sector de servicios educativos En el análisis de la situación actual, se contempla inicialmente el análisis externo, que está compuesto por el macro entorno y el micro entorno. Posteriormente se analiza internamente el funcionamiento de la institución objeto de estudio. 4.1.1. Análisis del Macro entorno A continuación, se presenta el análisis (PEST), que es la herramienta seleccionada para identificar los indicadores más relevantes de la economía regional. Se realizó una consulta a expertos del sector para tener una perspectiva más clara. (Ver anexo 4.1) 4.1.1.1. Análisis del factor político/legal 4.1.1.1.1. Leyes, decretos supremos y códigos Las Universidades privadas están regidas por leyes y decretos supremos que se describen a continuación según: (Portal Jurídico Lexivox libre, 2012) El Decreto Supremo N.º 28570, del 22 de diciembre del 2005, aprueba el Reglamento General de Universidades Privadas, dicho reglamento regula su apertura y su funcionamiento. Por otro lado, en la ley N.º 070, de 20 de diciembre de 2010, de la Educación “Avelino Siñani – Elizardo Pérez, habla sobre la educación como derecho que posee todo ciudadano. (Centro de Documentación e Información Boliviana, 2011) Cabe mencionar las fuentes jurídicas por las cuáles se rigen las universidades en Bolivia. (Sistemas Educativos Nacionales, 2014, pág. 2) - La Constitución Política del Estado del 07 de febrero del 2009.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw