Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
43 3.7.2. Secundarias Las fuentes secundarias son aquellos datos que ya existen y sólo se necesita saber dónde se encuentran. Los datos secundarios que se utilizarán para el presente proyecto son: - Investigaciones relacionadas con la educación superior. (Periódicos, artículos, sitios web). - Estadísticas de la cantidad de bachilleres por año. Se obtuvo del Ministerio de Educación. - Número de estudiantes de las carreras del área empresarial de las universidades de Santa Cruz de la Sierra, se obtuvo el dato de informes del Ministerio de Educación. - Número de Universidades que ofertan carreras empresariales y los Institutos a nivel técnico medio y superior, los datos fueron obtenidos de la Investigación realizada por Marcelo Álvarez Boutier. (2015) 3.8. Método de muestreo Existen dos tipos de métodos de muestreo, según el probabilístico y el no probabilístico. El método de muestreo que se aplicó en el presente proyecto es el Método Probabilístico, ya que todos los individuos tienen la misma probabilidad de ser elegidos para ser parte de la muestra que se estudiará. 3.9. Tipo de muestreo El tipo de muestreo que se aplicará para la realización de este proyecto es el Muestreo por conglomerados, según Hernández Sampieri Roberto (2014) dice que hay que seleccionar grupos de una población que posea características únicas y similares y que cada una de las unidades que componen esa población tenga la misma probabilidad de ser
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw