Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

39 CAPÍTULO III METODOLOGÍA 3.1. Método de investigación El método de investigación que se utilizó para realizar este proyecto fue el siguiente: 3.1.1. Método cuantitativo El método cuantitativo, se basa en el análisis de la población y de la muestra, está respaldado por la estadística, este analiza cada variable de estudio. El enfoque cuantitativo utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, con el fin de establecer pautas de comportamiento y probar teorías. (Hernández Sampieri Roberto, Fernández Collado Carlos, Baptista Lucio Pilar, 2014, pág. 4) La obtención de los datos se realizó a través de los resultados de las encuestas realizadas a las diferentes unidades de estudio que más adelante se muestran. El método que prevalece en el proyecto es el cuantitativo, por la rigurosidad de los datos que exige la investigación. 3.2. Tipo de investigación Para el presente proyecto se realizó una investigación de tipo descriptiva, según la manipulación de las variables, por el cual permitirá describir eventos y situaciones de donde se realizó el estudio. (Martínez Ruiz Héctor y Ávila Reyes Elizabeth, 2010, pág. 103). Es descriptiva porque detalló la situación acerca del estado actual del problema planteado, describió el comportamiento de los estudiantes bachilleres al momento de tomar la decisión de compra del servicio universitario, por ejemplo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw