Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

38 MARCO REFERENCIAL 2.6. Enseñanza superior Según la UNESCO (2007) la enseñanza superior está definida como programas con un contenido educativo más adelantado que el de los niveles 3 y 4 de la CINE. El primer ciclo de la enseñanza superior (nivel 5 de la CINE) consta de dos niveles: el nivel 5A, cuyos programas son principalmente de carácter teórico y están destinados a proporcionar calificaciones suficientes para ser admitido a cursar programas de investigación avanzados o ejercer una profesión que requiere competencias elevadas; y el nivel 5B, cuyos programas tienen por regla general una orientación más práctica, técnica y/o profesional. El segundo ciclo de la enseñanza superior (nivel 6 de la CINE) comprende programas dedicados a estudios avanzados y trabajos de investigación originales que conducen a la obtención de un título de investigador altamente calificado. (pág.371). 2.7. Carreras del área empresarial Las ciencias empresariales hacen mención a un tipo de estudios universitarios que versan sobr e economía, si bien están enfocados en mayor medida a la gestión de empresas. Esto quiere decir, que analizan la economía principalmente desde el punto de vista de la empresa, su proceso económico y su cadena de valor. (Wikipedia , 2012) Los profesionales de las carreras empresariales se dedican al proceso de organizar y dirigir la empresa, como también de controlar y organizar las funciones que se desarrollaran dentro de la misma para la solución de los problemas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw