Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

197 Malhotra Naresh. (2008). Investigación de mercado. México D.F., México: Pearson Educación. Recuperado el 18 de 02 de 2019 Manes, Juan Manuel. (2004). Marketing para instuciones educativas; guia para planificar la captación retención de alumnos. Buenos Aires: Granica. Martín Carrillo Sergio . (16 de 12 de 2018). Celag.org . Obtenido de https://www.celag.org/la-economia-boliviana-2019/ Martínez Ruiz Héctor y Ávila Reyes Elizabeth. (2010). Metodología de la investigación. México D.F, México: Cengage Learning. McDaniel Carl, Jr. y Gates Roger. (2016). Investigación de mercados (10 ma ed.). Santa Fe, México D,F,: Cengage Learning, Inc. Recuperado el 28 de 02 de 2019 Ministerio de Económia y Finanzas públicas . (08 de 02 de 2019). Ministerio de Económia y Finanzas públicas . Obtenido de https://www.economiayfinanzas.gob.bo/index.php?opcion=com_prensa&ver=pr ensa&id_item=&id=4235&seccion=306&categoria=5 Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia. (s.f.). Obtenido de https://www.minedu.gob.bo/index.php?option=com_content&view=article&id= 1170&Itemid=873 Orellana, Jimenez Jorge Angel. (2001). Manual de proyectos de inversión, Primera edición. Santa Cruz - Bolivia: Centro de publicaciones UPSA. Paredes S. Alfredo. (1997). Manual de planificación estratégica. Seminario Taller sobre planificación estratégica, contraloría general de la República. Panamá, Panamá. Recuperado el 23 de 10 de 2018 Paredes, Zarate Ramiro. (2008). Elementos de elaboración y evaluación de proyectos. La Paz - Bolivia: Sanjinéz.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw