Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
191 11. Se recomienda al Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras de la UCB, realizar un estudio de los compradores potenciales del servicio de educación superior de pregrado, por motivo que en el presente estudio estuvo delimitado a porcentaje de la muestra requerida. 12. Se recomienda al Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras de la UCB SCZ, realizar un estudio de inserción laboral o estudio de empleabilidad, para conocer el perfil profesional que demandan los empresarios. 13. Se recomienda ampliar el estudio para los padres de familia de los estudiantes de bachillerato, para conocer más a fondo sus preferencias. 14. Dado que los estudiantes bachilleres los que deciden en universidad estudiaran, entonces la universidad debe aplicar mayor esfuerzo en sus tácticas comunicacionales y enfocarlos un poco más en este público objetivo como son los estudiantes futuros bachilleres. Para esto sería importante realizar un levantamiento de información previo a la determinación de cualquier acción estratégica para poder conocer los gustos, deseos y preferencias que tienen estos jóvenes para que estas acciones lleguen con mayor efectividad y arrojen los resultados esperados. 15. Visto que los estudiantes valoran el prestigio de una universidad al momento de estudiar una carrera y es así como la perciben y catalogan a la UCB SCZ, la institución tiene que aprovechar esta situación que se presenta como una oportunidad. Por esto es importante aplicar campañas informativas con un plan de acción estratégica para llegar hasta esos estudiantes (que son casi la mitad de los encuestados) que dicen no haber recibido ningún tipo de información de universidades que ofrezcan carreras empresariales, sin descartar también al resto del público objetivo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw