Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

189 4. Se recomienda al Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras, tomar en cuenta que la demanda potencial percibe a la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” una universidad de precio medio y calidad media, en las carreras del área empresarial, por lo que se recomienda realizar lo siguiente: • Desarrollar un plan de posicionamiento, tomando en cuenta que los estudiantes de bachillerato valoran los siguientes beneficios de estudiar una carrera del área empresarial: mayor oportunidad de trabajo, reconocimiento en el campo laboral y mejor formación académica . 5. Se recomienda desarrollar una estrategia comunicacional dirigida a la demanda potencial de carreras del área empresarial, basada en lo siguiente: • Publicidad creativa, donde se den a conocer los beneficios de estudiar una carrera del área empresarial en la UCB, como ser: ✓ Dar a conocer la oferta de carreras del área empresarial. ✓ Dar a conocer la ventaja competitiva de la UCB que es, el trámite que realiza la propia universidad del título académico concluyendo la carrera y que la universidad pertenece al Sistema Universitario Boliviano adscritas al sistema Público, haciéndola una universidad destacable y con más representatividad a nivel nacional. ✓ Tomar en cuenta el estudio realizado García Ivanna (2019), sobre la participación en las redes sociales, para implementar la comunicación de las carreras empresariales y así pode llegar al público objetivo. 6. Se recomienda a la UCB SCZ tomar en cuenta los siguientes criterios que fueron percibidos por la demanda potencial como criterios que influyen al momento de elegir la universidad donde realizar sus estudios universitarios.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw