Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

76 4.1.4.1. Amenaza de entradas de nuevos participantes en servicios de educación superior de pregrado 4.1.4.1.1. Economías de escala en los servicios de educación superior de pregrado Las universidades están ganando mucha importancia en el sector de los servicios educativos, es un mercado de gran escala, existiendo 18 universidades en Santa Cruz de la Sierra, que se han posicionado exitosamente, y otras dos universidades como la Univalle y la Universidad Privada Boliviana que estarán aperturando próximamente. Dichas universidades tienden a tener una menor capacidad de retener a los estudiantes, así como atraer a docentes. Para que los servicios de educación superior generen economías de escala, las universidades deben captar cada gestión un número significativo de estudiantes para poder reducir así sus costos de servicios profesionales docente por estudiante, al incrementar al aplicar esto, se genera una barrera bastante alta, debido a que los competidores al momento de ingresar al mercado deben tomar en cuenta que deberán captar un número de estudiantes para poder reducir sus costos. La economía en escala es alta en este factor. 4.1.4.1.2. Valor de la marca de los servicios de educación superior de pregrado Dependiendo del valor o del peso que tenga el nombre de la Universidad se tendrá una oportunidad más grande de llegar a segmentos que se están dirigiendo las distintas Universidades. La imagen de marca de una institución de educación superior genera una ventaja que se puede aprovechar para captar estudiantes y fijar un precio superior a otras instituciones por similar servicio. En tal sentido se puede constatar (como se muestra en las figuras 4.63 y 4.64) que algunas universidades realizan alianzas estratégicas con universidades extranjeras y utilizan dichas estrategias para incrementar su imagen y valor de marca y por eso son consideradas las mejores posicionada en el área empresarial.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw