Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
73 4.1.1.4.3. Innovaciones tecnológicas en la educación superior En una entrevista realizada al profesor Dan Levy experto de la Universidad de Kennedy, por (Paz Natalia, 2015) en un artículo de Página siete, habla que la educación virtual se está ganando el terreno de la educación presencial, pero esto no quiere decir que la esté dejando a un lado la educación presencial, sino que la educación virtual está complementando la educación presencial. En Bolivia las universidades se han ido adaptando a las innovaciones tecnológicas que se presentan en estos tiempos, como, por ejemplo, las apariciones y usos de las plataformas virtuales, la educación a distancia, que a través de estas plataformas ahorran el tiempo de desplazamiento de los estudiantes a la universidad para pasar clases. Aún con la implementación de estas nuevas herramientas tecnológicas en la educación superior, existen barreras muy altas que impiden que se usen adecuadamente o que todos tengan acceso, la barrera principal que impide el adecuado uso es que la tecnología aún es muy costosa, según el profesor Dan, el alumno y el profesor deben capacitarse para el debido uso de estas nuevas tecnologías y es muy costoso en el tema monetario y pérdida de tiempo para aprender a usarlas que desplazarse hasta el salón de clases. Una de las ventajas de la implementación de las Tics en la educación superior, es que hace a la educación personalizada, y una nueva manera de enseñanza por parte de los docentes hacia los estudiantes. Una investigación realizada por Álvaro Padilla (2014) indica que 24 universidades bolivianas utilizan las nuevas tecnologías que se implementaron en las aulas como complemento de las actividades ya existentes, Álvaro Padilla explica que estas nuevas tecnologías que se aplican dentro del aula, permiten nuevas enseñanzas por parte de los docentes y una manera dinámica para que los estudiantes aprendan. Bajo este concepto, se puede afirmar que en muchas universidades se han implementado laboratorios tecnológicos, donde desarrollan experimentos, investigaciones y estudios que ayudan a la formación de profesionales con una visión más tecnológica.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw