Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
48 efectivo de cada año hasta que el costo inicial del proyecto de capital quede por lo menos cubierto. (Finanzas, 2010) 2.8.4 Análisis de riesgos El análisis de riesgo es el uso sistemático de la información disponible para determinar la frecuencia con la que determinados eventos se pueden producir y la magnitud de sus consecuencias. Los riesgos normalmente se definen como eventos negativos, como puede ser la pérdida de dinero en una empresa o una tormenta que genera un gran número de reclamaciones de seguro. Sin embargo, durante el proceso de análisis de riesgo también se pueden descubrir resultados potenciales positivos. Mediante la exploración de todo el espacio de posibles resultados para una situación determinada, un buen análisis de riesgo puede identificar peligros y descubrir oportunidades. (Palizade, 2017) 2.8.5 Análisis escenario El análisis de escenarios en la valoración de inversiones es una metodología que permite estudiar situaciones d e riesgo o incertidumbre en la toma de decisiones relacionadas con la inversión y atendiendo a la probabilidad de aparición de diferentes alternativas. En un análisis de escenarios de una inversión se definen una serie de eventos, como cambios en el precio de las divisas, inflación o subida tipos de interés entre otros. Después se compara el valor de la inversión antes y después del análisis. El análisis de escenarios es por tanto un recurso muy extendido en análisis de carteras de inversión, en dónde es muy utilizado como complemento de un análisis de valor en riesgo (VAR). (Economipedia, 2015) 2.9 MARCO REFERENCIAL 2.9.1 Cercha La cercha es un armazón que permite la transferencia de peso de manera segura, por lo que se usa como base para construir estructuras. Hablamos de estructuras tan variadas como techos, puentes, arcos o edificios. Se trata, por tanto, de un elemento clave en construcción. (Termiser, 2018)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw