Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
43 instrumentos muy diversos a disposición de las empresas tales como la red de ventas, la política comunicacional, la investigación de mercados o la política de distribución. (IDEM) 2.7.3.2 Ventajas de la feria como herramienta del marketing Las ventajas que reporta la herramienta ferial al programa comercial, son: 1. Existencia de un público objetivo de alta calidad, que muestra predisposición hacia los productos allí presentados. 2. Coste de venta inferior a otras modalidades comerciales. 3. A diferencia de otras herramientas comerciales la feria permite la exposición tridimensional de los productos (ver/oír/tocar) y el contacto personal entre proveedor/cliente/usuario. 4. Es el único medio que posibilita la combinación simultanea de funciones tan diversas como la promoción comercial, la comunicación publicitaria, las acciones de venta, las relaciones públicas y la investigación de mercados. 5. Facilita la observación de la actuación de la competencia, así como la obtención de información sobre la misma. 6. Permite realizar demostraciones del producto. 7. Supone una oportunidad de establecer relaciones con decisores clave entre los compradores. 8. Facilita el incremento del número de contactos que se pueden realizar. 9. Mejora el proceso de introducción de nuevos productos en el mercado. 10. Desde el punto de vista del marketing internacional los eventos feriales facilitan la introducción en nuevos mercados extranjeros. 11. La feria da la posibilidad a empresas de tamaño reducido de competir «en igualdad de condiciones» con firmas mucho mayores. 12. Las ferias permiten actuar sobre distintas fases del ciclo de compra: ayuda a generar conocimiento entre los clientes potenciales, sirve como herramienta para reforzar las relaciones con clientes actuales, facilita la evaluación de los productos a través de las demostraciones e, incluso, sirve para cerrar ventas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw