Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

29 Sirve para formular estrategias, ya que resume y evalúa las principales fortalezas y debilidades en áreas funcionales de una organización ofreciendo una base para identificar y evaluar las relaciones entre ellas. Tiene un componente subjetivo (al igual que el MEFE que veremos a continuación y la matriz CPM), así que sus resultados deben usarse en unión de otras herramientas, como DAFO o las 5 fuerzas de Porter. También sirve para tener una idea inicial o primera aproximación al contexto de la empresa. 2.4.2 Matriz MEFE La matriz de evaluación de factores externos (MEFE) resume y evalúa la información política, gubernamental, y legal (P); económica y financiera (E), social, cultural, y demográfica (S); tecnológica (T); y, ecológica y ambiental (E) y calcula los resultados a través de las oportunidades y amenazas identificadas en el entorno. La elaboración de una Matriz EFE consta de cinco pasos y es muy parecida a la que vimos anteriormente para MEFI. Se debe hacer también una auditoría, en este caso externa, para identificar las amenazas y oportunidades del sector en que se encuentre nuestra empresa. 2.5 Estrategia La estrategia es la búsqueda de una posición competitiva favorable en un sector industrial, la arena fundamental en la que ocurre la competencia, la estrategia competitiva trata de establecer una posición provechosa y sostenible contra las fuerzas que determinan la competencia en el sector industrial. (Porter M. E., 1992, pág. 19). Michael Porter en su libro Ventaja competitiva define a la estrategia desde el punto de vista el marketing, como una posición competitiva favorable, es decir encontrar o establecer una estrategia permite a una empresa adoptar una posición competitiva que le da mayor importancia y competitividad en el mercado en el que se encuentre. 2.5.1 Estrategias genéricas De manera genérica Porter (1997), considera la estrategia de tres grandes estrategias genéricas frente a la competencia con el objetivo de superarla : (Gamarra G. , Marketing, 2017, pág. 199).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw