Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
17 de la empresa, sus objetivos, estrategias y políticas”. (Kotler & Amstrong, Fundamentos de Marketing, 2013, pág. 67) Siempre es bueno que los distintos departamentos de la empresa, tengan una buena relación o comunicación para llega a los planes u objetivos que se tienen. 2.2.2.1.1 Cadena de Valor El análisis de la Cadena de Valor de Michael Porter, es una herramienta cuyo propósito consiste en identificar aquellas actividades de una determinada empresa que pudieran aportarle una ventaja competitiva potencial. Poder aprovechar esas oportunidades dependerá de la capacidad de la empresa para desarrollar a lo largo de la cadena de valor y mejor que sus competidores, aquellas actividades competitivas cruciales. (2018) La Cadena de Valor, es la disgregación de la actividad total de la empresa en actividades individuales diferentes. Esta clase de análisis permite comprender los costos de la empresa y hallar fuentes de diferenciación. El Sistema de Valor combina la Cadena de Valor propia con las de los proveedores, canales de distribución y clientes, considerando que el producto de la empresa es parte de la Cadena de Valor del cliente. 2.2.2.2 Proveedores “Los proveedores constituyen un eslabón importante en la red general de la empresa de entrega de valor al cliente; proveen los recursos que la empresa necesita para producir sus bienes y servicios. Los problemas con los proveedores pueden afectar seriamente al marketing”. (Kotler & Amstrong, Fundamentos de Marketing, 2013, pág. 67) Los que proveen los recursos a la empresa, juegan un papel muy importante dentro de las organizaciones, ya que si estos llegaran a fallar se podría ver afectada la misma, y crear una mala percepción de la empresa para los distintos clientes. 2.2.2.3 Intermediarios de marketing “Los intermediarios de marketing ayudan a la empresa a promover, vender y distribuir sus productos a los compradores finales. Incluyen a los revendedores, empresas de distribución física, agencias de servicios de marketing e intermediarios financieros. Los revendedores son empresas del canal de distribución que ayudan a la empresa a encontrar clientes o a venderles a éstos”. (Kotler & Amstrong, Fundamentos de Marketing, 2013, pág. 67)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw