Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

15 2.2.1.1 Demográfico “El entorno demográfico es de interés principal para los mercadólogos porque involucra a personas, y las personas forman los mercados. La población mundial está creciendo a una tasa explosiva. Ahora supera los 6 900 millones de personas y se espera que llegue a más de 8 000 millones para el año 2030. La enorme y diversa población presenta tanto oportunidades como desafíos”. (Kotler & Amstrong, Fundamentos de Marketing, 2013, pág. 70). La población al pasar de los años se incrementa, consume más en los diferentes mercados y esto es de ventaja para las empresas que ofrecen sus productos o servicios. 2.2.1.2 Económico “El entorno económico consiste en factores económicos que afectan el poder de compra del consumidor y sus patrones de gastos. Los mercadólogos deben poner mucha atención en las principales tendencias y patrones de gastos del consumidor tanto en su mercado interno como en los mercados mundiales”. (Kotler & Amstrong, Fundamentos de Marketing, 2013, pág. 77). Es un factor muy importante ya que la economía puede ser afectada positiva o negativamente por diversos factores, esto generará un impacto afectando al poder de compra y a los patrones de gasto de los consumidores. 2.2.1.3 Tecnológico “El entorno tecnológico tal vez sea la fuerza más significativa que ahora da forma a nuestro destino. La tecnología ha liberado maravillas como los antibióticos, la cirugía robótica, los electrónicos miniaturizados, los teléfonos inteligentes e Internet. También ha lanzado horrores como los misiles nucleares, las armas químicas y los rifles de asalto”. (Kotler & Amstrong, Fundamentos de Marketing, 2013, pág. 77). La aparición de innovaciones técnicas en el mercado, tanto de producto como de procesos, permiten a las compañías ser cada vez más eficientes, de modo que los factores tecnológicos de una empresa se convierten en un gran diferenciador corporativo a la hora de enfrentarse a la competencia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw