Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
13 Cada vez los consumidores se vuelven más exigentes, y surgen nuevas necesidades, es así que el marketing puede tener distintos enfoques para investigar lo que necesitan los clientes a la hora de adquirir un producto o servicios. 2.1.1.1 Marketing estratégico “El Marketing estratégico se ocupa del análisis de las necesidades de los individuos y de las organizaciones, de seguir la evolución de mercados e identificar los diferentes productos y segmentos actuales o potenciales sobre la base de un análisis de las necesidades”. (Gamarra G. , 2011, pág. 21) La función del marketing estratégico es la de orientar a la empresa e identificar las oportunidades económicas que ofrecen un potencial de crecimiento y rentabilidad. 2.1.1.2 Marketing operativo “La función del marketing operacional es la de crear las cifras de ventas, o sea, vender y utilizar parte de esos efectos de ventas más eficaz, minimizando los costos de venta, por ello es decisivo en el rendimiento de la empresa”. (Gamarra G. , 2011, pág. 30) “Es un proceso orientado a la acción que se entiende sobre un horizonte de planificación de corto a mediano plazo y se enfoca en mercados o segmentos de preferencia existentes”. (Lambin, Gallucci, & Sicurello, 2009, pág. 10) Podemos decir que el marketing operativo hace que las estrategias ya plasmadas estén en marcha y las controla a medida que pasa el tiempo, para llegar a los objetivos. 2.1.1.3 Marketing Mix “La empresa, guiada por la estrategia de marketing, diseña una mezcla integrada de marketing compuesta por factores bajo su control: producto, precio, plaza y promoción (las cuatro Ps). Para encontrar la mejor estrategia y mezcla de marketing, la empresa emprende el análisis, la planeación, la implementación y el control de marketing; a través de estas actividades se vigila y se adapta a los actores y las fuerzas en el entorno de marketing.”. (Kotler & Amstrong, Fundamentos de Marketing, 2013, pág. 48)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw