Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
38 Entre las contraindicaciones se encuentran la hipersensibilidad, insuficiencia renal y hepática grave. Asma o problemas pulmonares graves. Epilepsia. Entre las interacciones medicamentosas se encuentra el riesgo de efectos adversos puede aumentar con triptanes o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, sedantes, otros analgésicos como morfina y codeína, baclofeno. Antidepresivos, anestésicos, neurolépticos o bupropion. Somnolencia o mareos con algunos medicamentos para disminuir la presión arterial, antidepresivos o medicamentos para el tratamiento de las alergias. El riesgo de crisis convulsivas aumenta con el uso concomitante de tramadol/paracetamol con antidepresivos o antipsicóticos, carbamazepina, buprenorfina, nalbufina, pentazocina o warfarina. La efectividad de tramadol/paracetamol puede verse alterada con metoclopramida, domperidona u ondasetron, colestiramina, ketoconazol o eritromicina. La administración de naloxona puede aumentar el riesgo de convulsiones. No se debe exceder la dosis recomendada. Tramadol/paracetamol puede producir somnolencia y esto puede afectar a la capacidad para conducir o manejar herramientas o máquinas. Se recomienda ajustar la dosis en ancianos con alteraciones de la función hepática, renal o cardíaca. La administración de tramadol/paracetamol puede complicar el diagnóstico clínico en pacientes con condiciones de abdomen agudo. No se debe exceder la dosis recomendada. Tramadol/paracetamol puede producir somnolencia y esto puede afectar a la capacidad para conducir o manejar herramientas o máquinas. Se recomienda ajustar la dosis en ancianos con alteraciones de la función hepática, renal o cardíaca. La administración de tramadol/paracetamol puede complicar el diagnóstico clínico en pacientes con condiciones de abdomen agudo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw