Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

32 2.8 CONCEPTO DE ANALGESICOS Los Analgésicos son medicamentos empleados para el tratamiento del dolor, estos pueden ser de varios tipos farmacológicos distintos. Existen medicamentos que son analgésicos puros, es decir, su único efecto es aliviar o eliminar el dolor, otro grupo son los llamados AINE o antiinflamatorios no esteroideos que además de combatir la inflamación son capaces de aliviar el dolor. Los analgésicos puros son el acetaminofen o paracetamol y la dipirona, estos medicamentos son capaces de aliviar el dolor y también la fiebre al afectar la producción de unas sustancias conocidas como prostaglandinas. Son empleados en tratamiento de dolor leve a moderado. Otro grupo de analgésicos lo constituyen los medicamentos llamados opioides o analgésicos narcóticos, estos son muy potentes y actúan a nivel del sistema nervioso, incluyen fármacos como la morfina, codeína, tramadol y metadona entre otros. Estos medicamentos solo son suministrados con receta médica ya que uso es delicado, su uso se asocia con la presencia de efectos adversos como el estreñimiento, retención de orina, sedación, náuseas y vómitos, mareos, trastornos respiratorios e incluso dependencia física. Cada tipo de analgésico tiene su indicación particular, esta se basa en la intensidad del dolor, su causa y los antecedentes médicos del paciente. El uso de los analgésicos fue establecido por la Organización Mundial para la Salud, este organismo planteó el esquema conocido como escalera analgésica que sirve como guía a la hora de indicar este tipo de medicamentos. (ABC, definiciones, 2018) 2.8.1 Tipos de medicamentos analgésicos Antiinflamatorios no esteroideos: conocidos con el nombre de AINE, actúan inhibiendo unas enzimas cruciales en la producción de prostaglandinas, sustancias mediadoras del dolor. El más conocido es la aspirina.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw