Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
28 2.5.2.1 Factores culturales Los factores culturales ejercen una influencia amplia y profunda sobre el comportamiento del consumidor. Los mercadólogos deben comprender el papel que juegan la cultura, subcultura y clase social del comprador. (GAMARRA G. , Marketing, 2017, pág. 119) Es el carácter esencial de una sociedad que la distingue de otros grupos sociales. Los elementos subyacentes de cada cultura son los valores, el idioma, los mitos, las costumbres, los rituales y las leyes que dan forma al comportamiento de las personas, así como los artefactos materiales o productos de este comportamiento y transmitidos de una generación a otra.(GAMARRA GIESE, 2017, pág. 52) 2.5.2.2 Factores sociales El comportamiento del consumidor también está influido por factores sociales, tales como pequeños grupos del consumidor, su familia, roles sociales y estatus. (KOTLER & ARMSTRONG , 2013, pág. 132) 2.5.2.3 Factores personales Las decisiones del comprador son también influidas por características personales tales como la edad y etapa del ciclo de vida, ocupación, situación económica, estilo de vida y personalidad y auto concepto. (KOTLER & ARMSTRONG , 2013, pág. 137) 2.5.2.4 Factores psicológicos. Las elecciones de compra de una persona son influidas aún más por cuatro factores psicológicos: motivación, percepción, aprendizaje y creencias y actitudes. (KOTLER & ARMSTRONG , 2013, pág. 139)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw