Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

27 2.5 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR La totalidad de las decisiones de los consumidores respecto a la adquisición, el consumo y el desecho de bienes, servicios, tiempo e ideas por unidades humanas de toma de decisiones (a través del tiempo). (HOYER & MACLNNIS, 2010, pág. 3) Tomando la definición de Hoyer & Maclnnis como la más adecuada, decimos que: el comportamiento del consumidor es aquella parte del comportamiento de las personas y las decisiones que ello implica cuando estas obtienen algún bien o un servicio para satisfacer sus necesidades. 2.5.1 Modelo de conducta del consumidor La conducta de compra del consumidor se refiere al comportamiento de compra de los consumidores finales, los individuos y los hogares que adquieren bienes y servicios para consumo personal. (GAMARRA, Marketing y estrategias, 2011, pág. 39) El estudio del comportamiento del consumidor y el conocimiento de sus necesidades es una cuestión básica y un punto de partida inicial para poder implementar con eficacia las acciones de marketing por parte de las empresas. 2.5.2 Factores que afectan la conducta del consumidor Las características culturales, sociales, personales y psicológicas influyen poderosamente en las compras del consumidor. (GAMARRA, Marketing y estrategias, 2011, pág. 40) Antes de escoger cuales van a ser los productos o servicios que serán lanzados a un mercado en particular se deben tener en cuenta los factores culturales, sociales, personales y psicológicos para no caer en el error de hacer algo que no podrá ser ofertado en el mercado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw