Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
26 – Mejorar el producto o los servicios ofertados – Posicionar la marca – Admitir reducciones sustanciales de precio – Reforzar la red de distribución – Organizar las acciones promociónales c) Adquisición de mercados: esta estrategia se fundamenta en aumentar la cuota de mercado poseída por una estrategia de adquisición o por la creación de empresa conjunta, se genera por: – Compra de una empresa competidora para tomar su cuota de mercado – Creación de una empresa conjunta para controlar una cuota de mercado d) Defensa de una posición de mercado: esta estrategia se basa en proteger la cuota de mercado poseída (red de clientes, red de distribuidores, imagen) reforzando el marketing opcional: – Mejoras menores de producto y reposicionamiento – Estrategia defensiva de precio – Refuerzo de la red de distribución – Refuerzo o reorientación de promociones e) Racionalización del mercado: esta estrategia establece reorganizar los mercados desabastecidos en vista a reducir los costes o aumentar la eficacia del marketing operativo: – Concentrarse en los segmentos más rentables – Recurrir a distribuidores más eficaces – Reducir el número de clientes, fijando exigencias de cantidades mínimas por pedido – Abandonar de forma selectiva ciertos segmentos Dentro de las estrategias de penetración se tiene que contemplar la mezcla de mercadotecnia; ya que, con base a la situación del mercado se establece una estrategia para cada uno de sus componentes.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw