Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

10 CAPÍTULO 2 MARCO TEÓRICO 2.1 MARKETING Proceso mediante el cual las empresas crean valor para sus clientes y generan fuertes relaciones con ellos para, en reciprocidad, captar valor de los clientes. (KOTLER & ARMSTRONG, 2013, pág. 5) El marketing se define como la disciplina que identifica y satisface las necesidades o deseos del consumidor. Genera recompra y consecuentemente rentabilidad. Es aquel proceso de intercambio de bienes y servicios por unidades monetarias con la finalidad de satisfacer las necesidades o deseos de los consumidores, clientes y usuarios. (DE LA TORRE CALLAO, 2016, pág. 16) El marketing genera relaciones y crea valor para sus clientes al identificar y satisfacer las necesidades y deseos de los mismos, obteniendo así un valor rentable para la empresa, como dice Kotler & Armstrong; Proceso mediante el cual las empresas crean valor para sus clientes y generan fuertes relaciones con ellos para, en reciprocidad, captar valor de los clientes. 2.1.1 Marketing farmacéutico Para Atmetlla, “Los conceptos básicos de marketing en la industria farmacéutica son similares a los de cualquier otro sector industrial. Los principios de marketing analítico, estratégico y táctico son aplicables a todo tipo de producto, incluyendo a los medicamentos de prescripción. Sin embargo, la industria farmacéutica posee unas características propias que la diferencian sustancialmente de otros sectores empresariales haciendo preciso ajustar los principios básicos de marketing a las características específicas del sector farmacéutico, por ejemplo el complejo proceso de compra de un medicamento es: (Atmetlla, 2003)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw