Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
9 1.6.2 Métodos de recolección de información a) Fuentes primarias Entrevistas con el gerente y encargados de ventas del laboratorio COFAR, además de documentación proporcionada por la empresa en estudio. b) Fuentes secundarias La información secundaria será obtenida por medio de investigaciones bibliográficas, documentos, revistas, páginas web, tesis relacionadas al tema de investigación e investigaciones de marketing farmacéutico realizados tanto por la institución en estudio y otras instituciones similares. Además de información estadística publicada por el Instituto Boliviano de Comercio exterior (IBCE), datos demográficos del Instituto Nacional de Estadística (INE), informes de la Cámara de la industria farmacéutica Boliviana (CIFABOL regional Santa Cruz), datos emitidos por el Servicio Departamental de Salud – SEDES, reportes emitidos por la Organización mundial de la Salud (OPS) sobre el comportamiento de ventas de medicamentos sin receta médica como lo son los analgésicos, estudios realizados por la Unidad de Medicamentos (UNIMED) del ministerio de Salud entre otras instituciones.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw