Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

1 CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN En la actualidad toda empresa que desee permanecer en el mercado tiene que ser competitiva ya que nos encontramos en un mundo globalizado por lo que este obliga a adaptarse a nuevos cambios sociales, económicos, culturales y políticos. Lo que implica tomar decisiones y aprender de lo que han adoptado otras organizaciones, que conforman la competencia directa, por lo que este trabajo pretende ofrecer las herramientas necesarias para incrementar las ventas y lograr una penetración de mercados para los analgésicos de venta libre como es el Trassil medicamento utilizado para el tratamiento de diferentes cuadros patológicos en los cuales el síntoma dominante es el dolor. La condición de venta libre de los medicamentos tiene relación directa con la automedicación, entendida esta como la selección y el uso de medicamentos, sin receta, por iniciativa propia de las personas para el tratamiento de enfermedades o síntomas fácilmente reconocibles concepto incluido en la definición de autocuidado, por lo que la competencia para este tipo de productos es muy agresiva ya que existe un principio activo común utilizado para el aliviar el dolor por lo que existen muchas marcas comercializadas a nivel internacional y nacional entre las cuales se tienen Paracetamol, Ibuprofeno, Dolpiret entre otros. La competencia directa de la marca Trassil del laboratorio COFAR seria Terbol con su producto Ibupronal y Bago con su producto Pironal esto según datos proporcionados por el gerente general de la empresa en estudio. 1.1 ANTECEDENTES La historia de los medicamentos forma parte de la historia de los seres humanos, pues desde las formas más primitivas de la humanidad al existir el dolor y enfermedad se buscó de forma instintiva métodos o maneras de encontrar alivio y evitar la muerte. Y formó

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw