Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
105 CAPITULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 CONCLUSIONES Una vez concluido el trabajo se llegó a las siguientes conclusiones: Se tiene en claro que Cofar corre ciertos riesgos en la comercialización de su producto Trassil debido a la poca penetración con el que cuenta actualmente ya que al ser un producto genérico genera una competencia agresiva de los presentes en la industria, por lo que las acciones planteadas fueron propuestas tomando en cuenta los puntos fuertes con los que se cuenta entre los cuales se tienen los años de experiencia. Pese a que en la entidad se cuentan con planificaciones de ventas estos no están sujetos a la realidad lo que fue confirmado con la información de las preferencias de los clientes potenciales, reales y opinión del mismo personal de la institución que responde que existe poco reconocimiento de la marca pese a que ellos al realizar visitas a los clientes le ofrecen toda la información del producto por lo que se encuentran capacitados. Actualmente según diferentes estudios realizados por empresas reconocidas en el mercado como Captura Consulting confirman que los medios tradicionales de mayor impacto son la televisión y radio, pero que los medios publicitarios digitales están tomando mayor posicionamiento a la hora de realizar acciones publicitarias esto debido a que la inversión realizada vista desde el alcance que estos tienen es abismal, ya que el consumismo dentro de la sociedad surge debido a la publicidad que existe en diferentes medios de comunicación. Es así, que las redes sociales permiten que exista inmediatez de comunicación e información; por lo tanto, interacción entre personas. La publicidad online resulta beneficiosa para las empresas pues les permite llegar a un mercado específico, es decir segmentado detalladamente. Con la llegada de la
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw