Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

78 Cuadro N° 5.8 Cronograma de Actividades Vacunación de Rabia Febrero y Septiembre Vacunación d eAftosa Abril y octubre Control y soporte a animales Enero a diciembre Fuente: Elaboración Propia, 2016 5.6 Procedimiento de alimentación La Hacienda cuenta con un sistema de alimentación extensivo, es decir que el ganado se alimenta en campo abierto. El problema con este tipo de alimentación es que por regla general, la capacidad de carga de estos sistemas es relativamente bajo, las zonas con mejor forraje se generan un mayor alimento que las de mal forraje en época de lluvia, pero llegada las épocas secas la poca cantidad de forraje que aún perdura de estas zonas es consumido demasiado rápido. A medida que la época seca se acerca, las distancias que el hato debe caminar para poder alimentarse aumenta. Sus necesidades de agua para hidratación aumenta de manera directamente proporcional. Esta caminata, la falta de forraje y la deshidratación son factores que influyen negativamente en la producción cárnica del ganado. Una vez terminado la época de sequía, el animal vuelve al ciclo donde puede pastar en cualquier zona con forraje, el agua es de fácil acceso, debido a pozos naturales que se llenan de agua nuevamente y las caminatas son más cortas. 5.7 Conclusión Con la elaboración del capítulo de ingeniería, se determinó los componentes de la inversión fija, inversión diferida y capital de operaciones, también se determinó el proceso de producción de la hacienda ganadera, se muestran las principales razas explotadas en santa cruz de la sierra como los insumos veterinarios para la producción.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw